Thursday, April 14, 2016

La Sustancia de las cosas- segunda obra del año de la CNDE

"El cuerpo está vivo, tu sientes unas cosas y yo otras"- esas fueron las palabras de Jossie Cáceres, directora de la obra de danza 'La Sustancia de las cosas', presentada por la Compañía Nacional de Danza del Ecuador los días 7, 8 y 9 de abril; una frase breve que explica el espíritu en el que se desenvuelve la obra que conmemora los 40 años de la CNDE.

Escenario de la obra La Sustancia de las cosas. CNDE






La composición artística es una muestra del coreógrafo Esteban Donoso, en colaboración del artista sonoro Fabiano Kueva; recoge las sensaciones del cuerpo humano en respuesta a los sonidos presentes en el entorno. La capacidad de afectar tanto el espacio de escucha como la precepción de los espectadores.

Con una duración aproximada de 40 minutos, 17 bailarines se autodefinen en escena en demostración de sus habilidades, miedos y aptitudes; todas en resolución a movimientos ajenos y a la resonancia presente en el medio.

“Este es un trabajo que se arma de sutilezas, del trabajo particular de cada bailarín, te habla sobre la disciplina del bailarín, sobre lo que siente el bailarín, va repitiendo ciertos códigos de lo que estamos acostumbrados a hacer y plantear (…) de manera distinta”- afirma Cáceres.

Una creación que cuestiona la representabilidad en escena, la interacción con otros cuerpos y en representación a su nombre, la sustancia de las cosas.


Cuéntanos... ¿qué te parecen este tipo de obras artísticas?

Enlaces relacionados:

La Compañía Nacional de Danza estrenó “La Sustancia de las Cosas”

CNDE celebra con obra sus 40 años de gestión

 

 

Monday, June 22, 2015

EL TEMPLO DE LA PATRIA, VIVE LA HISTORIA DE QUITO

El mural de Eduardo Kingman con el tema “Canto a la Rebeldía Foto: Santiago Stucchi 
Como símbolo cívico en conmemoración a los soldados (tanto extranjeros como nacionales) que lucharon por el ideal de liberación e independencia el 24 de mayo de 1822, se crea el 'Templo a la Patria' museo de costo gratuito, presto a abrir sus puertas al conocimiento de la historia de liberación contra la dominación extranjera.

A continuación te presentamos un vídeo en el que podrás apreciar las salas representativas del establecimiento.





Cuéntanos... ¿ya conocías este emblemático museo?

Notas relacionadas:
Las 10 piscinas más extravagantes del mundo





Tuesday, June 2, 2015

PROGRAMA DE RADIO SÉPTIMO ARTE



Este primer programa de Séptimo Arte aborda una teoría del cine infantil, la teoría Pixar, desarrollada por primera vez por el bloggero Jon Negroni, quien formuló una línea de tiempo de las Películas Disney desde el filme Valiente (desarrollada en la Edad Media) hasta Monster Inc. revelando un interesante descubrimiento.

Monday, June 1, 2015

HISTORIA DE VOLKSWAGEN

Hablar de Volkswagen es hablar de una serie automóviles que cambiaron por completo la industria automotriz. Estos han estado presente en los momentos más importantes de la historia, descubre cómo se vino desarrollando esta compañía triunfadora desde sus inicios.

Enlaces relacionados:
10 curiosidades de los Volkswagen escarabajo.
Historia del Beetle

Friday, May 22, 2015

PODCAST: UNA HERRAMIENTA DEL PERIODISMO DIGITAL

El término podcast es recurrente en internet, pero ¿conocemos realmente su significado y uso adecuado?.  La palabra podcast hace referencia a un contenido de audio que puede ser subido y difundido en la web.


Logo Podcast
Para los periodistas esta se ha convertido en una herramienta básica a la hora de hacer públicos contenidos multimedia (audio) de una forma sencilla y rápida. Ya no es necesaria una cabina de grabación para producir contenidos auditivos, si tienes a la mano un teléfono celular, tienes a su vez el mecanismo adecuado para dar a conocer mucho más que textos y fotografías.


Los temas que puedes abordar con podcast pueden ser casi de cualquier índole; música, programas radiales, entrevistas, conferencias, o cualquier nota de voz que creas que le puede interesar a las demás personas. 


En general grabar un podcast es algo muy sencillo, y lo podemos resumir en cinco pasos.

Proceso para crear Podcast
  1. Debes tener a tu disposición una PC o un celular y tener claro el tema que vas a grabar.
  2. Proceder con la grabación del audio, es recomendable contar con un micrófono para aportar con mayor calidad al contenido que vamos a realizar.
  3. Si lo consideras necesario se procederá a editar el audio. Recuerda que el archivo debe estar en formato Mp3 u OGG para facilitar que lo reproduzcan los oyentes.
  4. Dale un nombre al audio.
  5. Subirlo a Internet.

Una vez que nuestro audio este en línea las personas podrán escucharlo en sus computadoras, celulares ó tablets desde internet o descargarlo y mantenerlo a su disposición.

¿Te animas a crear un Podcast?




Notas relacionadas:

Saturday, May 16, 2015

LAS 10 PISCINAS MÁS ASOMBROSAS DEL MUNDO

Según un reportaje de CNNTravel estos son los hoteles con las piscinas más extravagantes que se puedan encontrar en el mundo, nota que ha sido recopilada de un listado de la página TripAdvisor.com

A continuación te mostramos los destinos turísticos más admirables que se puedan encontrar; aquellos que brindan lujo, comodidad, relajación y tranquilidad a sus huéspedes, con establecimientos de ensueño perfectos para pasar unas inolvidables vacaciones.





Enlaces relacionados:
Las 10 ciudades más coloridas del mundo
Egipto: un viaje lleno de misterio
Lugares imprescindibles para perderse en Venecia


Sunday, May 10, 2015

MADRES EN EL ECUADOR


En el marco del Día de la Madre el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos presentó una infografía con las cifras sobre las madres en el Ecuador. Con un total de 3.735.915 madres en el país se presenta a continuación los datos más relevantes.



ENLACES RELACIONADOS:
Cuidado posibles estafas por el día de la madre
Regalos por el día de la madre
Conozca algunos datos sobre la maternidad adolescente