El jueves 19 de marzo se realizó la marcha para protestar en
contra de la subida de aranceles de 2800 productos como medida de salvaguardia.
Luego
de que se implementara la medida de subir entre 5 al 45% los aranceles de 2800
productos, el pueblo ecuatoriano tomó la decisión de salir a las calles y obrar
su derecho a la protesta.
Marcha de los trabajadores en la Plaza de San Francisco Fuente: Ecuavisa |
La marcha estaba prevista a las 4 de la tarde, estudiantes, comerciantes, trabajadores e indígenas se preparaban en medio de la lluvia para alzar sus voces y demostrar su disconformidad con las políticas económicas que está tomando el país.
A
pesar de haber sido catalogada como una marcha pacífica se presentaron varios
conflictos entre la policía montada y las personas que participaron en la
protesta, dejando como saldo dos policías, un periodista y un camarógrafo heridos.
Dirigentes
de las organizaciones sociales y sindicales pronunciaron su satisfacción con el
movimiento ya que alrededor de 70 mil personas en todo el país se unieron a la
protesta.
El
próximo 1 de mayo se llevará a cabo otro movimiento en el que por primera vez
no participará la clase media por el Día del trabajo.
ENLACES RELACIONADOS
Feria 'Primero lo nuestro'
Reclamo del Alcalde Rodas a Mario Guayasamín
Marcha sindical en Quito
¿Considera que la marcha del 19M tendrá repercusiones en la política nacional? ¿Realmente cumplió con sus objetivos?
No comments:
Post a Comment