El término podcast es recurrente en internet, pero ¿conocemos realmente su significado y uso adecuado?. La palabra podcast hace referencia a un contenido de audio que puede ser subido y difundido en la web.
Logo Podcast |
Para los periodistas esta se ha convertido en una herramienta básica a la hora de hacer públicos contenidos multimedia (audio) de una forma sencilla y rápida. Ya no es necesaria una cabina de grabación para producir contenidos auditivos, si tienes a la mano un teléfono celular, tienes a su vez el mecanismo adecuado para dar a conocer mucho más que textos y fotografías.
Los temas que puedes abordar con podcast pueden ser casi de cualquier índole; música, programas radiales, entrevistas, conferencias, o cualquier nota de voz que creas que le puede interesar a las demás personas.
En general grabar un podcast es algo muy sencillo, y lo podemos resumir en cinco pasos.
Proceso para crear Podcast |
- Debes tener a tu disposición una PC o un celular y tener claro el tema que vas a grabar.
- Proceder con la grabación del audio, es recomendable contar con un micrófono para aportar con mayor calidad al contenido que vamos a realizar.
- Si lo consideras necesario se procederá a editar el audio. Recuerda que el archivo debe estar en formato Mp3 u OGG para facilitar que lo reproduzcan los oyentes.
- Dale un nombre al audio.
- Subirlo a Internet.
Una vez que nuestro audio este en línea las personas podrán escucharlo en sus computadoras, celulares ó tablets desde internet o descargarlo y mantenerlo a su disposición.
¿Te animas a crear un Podcast?
Notas relacionadas: