Monday, June 22, 2015

EL TEMPLO DE LA PATRIA, VIVE LA HISTORIA DE QUITO

El mural de Eduardo Kingman con el tema “Canto a la Rebeldía Foto: Santiago Stucchi 
Como símbolo cívico en conmemoración a los soldados (tanto extranjeros como nacionales) que lucharon por el ideal de liberación e independencia el 24 de mayo de 1822, se crea el 'Templo a la Patria' museo de costo gratuito, presto a abrir sus puertas al conocimiento de la historia de liberación contra la dominación extranjera.

A continuación te presentamos un vídeo en el que podrás apreciar las salas representativas del establecimiento.





Cuéntanos... ¿ya conocías este emblemático museo?

Notas relacionadas:
Las 10 piscinas más extravagantes del mundo





Tuesday, June 2, 2015

PROGRAMA DE RADIO SÉPTIMO ARTE



Este primer programa de Séptimo Arte aborda una teoría del cine infantil, la teoría Pixar, desarrollada por primera vez por el bloggero Jon Negroni, quien formuló una línea de tiempo de las Películas Disney desde el filme Valiente (desarrollada en la Edad Media) hasta Monster Inc. revelando un interesante descubrimiento.

Monday, June 1, 2015

HISTORIA DE VOLKSWAGEN

Hablar de Volkswagen es hablar de una serie automóviles que cambiaron por completo la industria automotriz. Estos han estado presente en los momentos más importantes de la historia, descubre cómo se vino desarrollando esta compañía triunfadora desde sus inicios.

Enlaces relacionados:
10 curiosidades de los Volkswagen escarabajo.
Historia del Beetle

Friday, May 22, 2015

PODCAST: UNA HERRAMIENTA DEL PERIODISMO DIGITAL

El término podcast es recurrente en internet, pero ¿conocemos realmente su significado y uso adecuado?.  La palabra podcast hace referencia a un contenido de audio que puede ser subido y difundido en la web.


Logo Podcast
Para los periodistas esta se ha convertido en una herramienta básica a la hora de hacer públicos contenidos multimedia (audio) de una forma sencilla y rápida. Ya no es necesaria una cabina de grabación para producir contenidos auditivos, si tienes a la mano un teléfono celular, tienes a su vez el mecanismo adecuado para dar a conocer mucho más que textos y fotografías.


Los temas que puedes abordar con podcast pueden ser casi de cualquier índole; música, programas radiales, entrevistas, conferencias, o cualquier nota de voz que creas que le puede interesar a las demás personas. 


En general grabar un podcast es algo muy sencillo, y lo podemos resumir en cinco pasos.

Proceso para crear Podcast
  1. Debes tener a tu disposición una PC o un celular y tener claro el tema que vas a grabar.
  2. Proceder con la grabación del audio, es recomendable contar con un micrófono para aportar con mayor calidad al contenido que vamos a realizar.
  3. Si lo consideras necesario se procederá a editar el audio. Recuerda que el archivo debe estar en formato Mp3 u OGG para facilitar que lo reproduzcan los oyentes.
  4. Dale un nombre al audio.
  5. Subirlo a Internet.

Una vez que nuestro audio este en línea las personas podrán escucharlo en sus computadoras, celulares ó tablets desde internet o descargarlo y mantenerlo a su disposición.

¿Te animas a crear un Podcast?




Notas relacionadas:

Saturday, May 16, 2015

LAS 10 PISCINAS MÁS ASOMBROSAS DEL MUNDO

Según un reportaje de CNNTravel estos son los hoteles con las piscinas más extravagantes que se puedan encontrar en el mundo, nota que ha sido recopilada de un listado de la página TripAdvisor.com

A continuación te mostramos los destinos turísticos más admirables que se puedan encontrar; aquellos que brindan lujo, comodidad, relajación y tranquilidad a sus huéspedes, con establecimientos de ensueño perfectos para pasar unas inolvidables vacaciones.





Enlaces relacionados:
Las 10 ciudades más coloridas del mundo
Egipto: un viaje lleno de misterio
Lugares imprescindibles para perderse en Venecia


Sunday, May 10, 2015

MADRES EN EL ECUADOR


En el marco del Día de la Madre el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos presentó una infografía con las cifras sobre las madres en el Ecuador. Con un total de 3.735.915 madres en el país se presenta a continuación los datos más relevantes.



ENLACES RELACIONADOS:
Cuidado posibles estafas por el día de la madre
Regalos por el día de la madre
Conozca algunos datos sobre la maternidad adolescente

FOTOREPORTAJE: Tus manos hablan por tí



Dicen que los ojos son las ventanas al alma, que nuestra postura, forma de vestir e incluso de hablar revela mucho de nosotros mismos, pero ¿que hay de nuestras manos?. Siendo el principal medio de contacto físico con el entorno, la forma en la que conservamos nuestras manos puede ser una forma de entender el ejercicio de nuestra profesión, pasatiempo, actividades diarias e incluso nuestra edad.




























ENLACES RELACIONADOS:
Fotoreportaje Padres admirables
Fotoreportaje perros rescatistas en Nepal
Fotoreportaje trabajos admirables

Saturday, April 25, 2015

Susana Morán, cobertura en vivo 30S

El martes 21 de abril Susana Morán, periodista del Diario El Comercio, asistió a la clase de los estudiantes de Sexto Semestre de Periodismo de la Universidad Tecnológica Equinoccial, con el motivo de hablar de su experiencia durante la cobertura en vivo del 30S.

El 30S marcó un antes y un después en su carrera, puesto que la periodista a pesar de encontrarse en vacaciones, tomó la decisión de cubrir este momento histórico que se encontraba viviendo su país. Contando solo con su teléfono Nokia E71, el internet y aplicaciones como Twitter y Bambuser, Susana se encargó de contar momento a momento lo que estaba ocurriendo en las calles de la ciudad de Quito.

Durante la clase, la periodista enfatiza la importancia de contrastar los hechos, contar solo aquello de lo que se esta seguro y ser muy precavido a la hora de apoyarse en información que también se encuentra en las redes sociales.

Con 15.075 seguidores en Twitter, Morán aconseja que la información publicada debe ser de interés general, "las personas nos siguen por encontrar información valiosa no información de relleno".


ENLACES RELACIONADOS:
Susana Morán: "El periodismo es vocación y entrega"
Dos policías fueron sentenciados por el 30S
Libro sobre el 30S

Saturday, April 18, 2015

Enlace Ciudadano 420: Correa habla de la Cumbre de las Américas y del IESS

Con temáticas destacables como la VII Cumbre de las Américas, la prensa y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Presidente de la República llevó a cabo el Enlace Ciudadano 420 en el Estadio Deportivo de la Liga Independiente San Isidro de Puengasí.

Presidente Rafael Correa durante Enlace Ciudadano 420


En contra posición de la respuesta del presidente estadounidense, Barack Obama, a la intervención de Rafael Correa en la apertura de la Cumbre en Panamá. Se presentaron los discursos de los presidentes afines a la Ideología política del Ecuador: Cristina Kirchner, Raúl Castro y Nícolas Maduro.

Según el Presidente, no se puede vivir en el pasado pero tampoco olvidar lo ocurrido en la política latinoamericana y la inmersión de los EE.UU. en asuntos internos, para él, Barack Obama entendió mal su discurso por lo que su respuesta no fue del todo satisfactoria, "Me decepcionó un poquito la intervención del presidente Obama"- agregó

En referencia a lo dicho acerca de la prensa latinoamericana el primer mandatario pronunció- "EE.UU. no tiene la prensa envenenada que nosotros tenemos", esto dio paso a una serie de reclamos y críticas al periodismo ecuatoriano, resaltando la 'mala labor' que tienen los medios de comunicación más conocidos en el país. "La única tiranía es la de los medios de comunicación"- enfatizó.

Para terminar, el presidente Rafael Correa se refirió al tema central de la semana, las aportaciones del IESS por parte del Estado; según datos presentados durante el Enlace, la cobertura del IESS pasó de 2,900,000 a 8,800,000 hasta julio del 2014, además en referencia a los cambios que se presentarán, 1,200,000 amas de casa ingresarán al servicio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Con 4 horas de duración el Enlace Ciudadano finalizó a las 2pm luego de hacer un resumen de lo coyuntural en el idioma Kishua, el próximo sábado el enlace ciudadano se realizará como es de costumbre con el recuento de lo ocurrido a lo largo de la semana.

Notas relacionadas:


Friday, April 17, 2015

Recomendaciones para el uso de Facebook

Desde su creación en el 2006, Facebook ha sido una compañía que revolucionó el mundo. Esta red social se ha convertido en nuestra carta de presentación -haciendo alusión a su nombre- en la que sin mucha dificultad escribimos nuestro diario vivir y se lo compartimos al mundo entero. Siendo de uso diario realmente ¿conocemos la forma correcta de usarlo?

Empecemos por lo primordial, la imagen. Foto de perfil y foto de portada generarán la primera impresión que tienen las personas hacia nosotros, una mala imagen puede hacer que los demás tengan un mal concepto de nuestra persona, se pueden generar estereotipos sacados fuera de contexto, así que procura que tú imagen vaya acorde al rol que desempeñas.

Al igual que la foto, nuestro nombre debe ir sin ningún calificativo o palabra que reste credibilidad y mérito a nuestra firma personal.

En cuanto a las publicaciones, debemos recordar que fotos y vídeos siempre atraerán con mayor facilidad la atención del usuario, el texto no debe ser demasiado largo puesto que provocará que nuestra publicación sea pasada por alto. Si en su objetivo está postear un link, tenga en cuenta la misma recomendación, a córtelo, incluso se verá más estética la publicación.

Si lo que busca es crear interactividad con lo publicado la mejor alternativa es dejar con curiosidad al usuario, inclúyalo en el proceso de comunicación realizando una pregunta al final o solicitando algún tipo de anexo (por ejemplo una fotografía) para complementar su información.

Facebook es una excelente herramienta de comunicación que no solo acorta distancias sino que modifica la realidad como la conocíamos, todos estamos conectados gracias a esta red social, aprovechemos su funcionalidad de la mejor forma y evitemos el uso superficial que se le da a este portal.



Notas relacionadas: 
¿Cómo escribir en la web?

Monday, April 13, 2015

¿Cómo escribir en la web?

Las formas de comunicación han cambiado; en un mundo globalizado en el que encontramos toneladas de información al alcance de nuestra mano, el tiempo se nos queda corto. Entonces ¿por qué continuamos escribiendo de la misma forma que un medio tradicional?

Foto: DRCI
Para los periodistas 2.0 el reto actual es atraer al lector, enamorarlo y persuadirlo a que continúe la lectura hasta el final. Una meta que obliga al comunicador a ofrecer información de la misma calidad en menor extensión.

A continuación algunas pautas de cómo se debe escribir en un medio digital:


  • Sea breve! en nuestros días las personas no tenemos tiempo para leer por completo un artículo, ahí demasiadas cosas por hacer como para dedicar más de dos minutos en un solo texto.
  • Piense en el titular: En los medios impresos el titular puede ser literario, en la web deber ser clave. Piense en cómo lo buscaría usted en Google.
  • Ofrezca calidad: Escribir para Internet no implica dejar las características básicas en el tratamiento de una nota, sea conciso pero no por eso escriba algo que carezca de sentido e interés general.
  • Evite los párrafos largos: Visualmente ver un párrafo grueso en medio de una lectura genera una sensación de agotamiento; en lugar de ello escriba frases breves y evite el alargar las oraciones.
  • Organice la información en función de la lectura: recuerde que el lector no lee de la misma forma en la web que en un medio escrito, según estudios realizados por el Grupo Nielsen Norman, la visualización de las personas sigue un esquema en forma de F. Tiende a buscar información 'ojeando' la página.
  • Cree interactividad: Facilite la participación de las personas con recursos que llamen su atención. Fotografías, vídeos y enlaces podrán contextualizar la información y hacerla mucho más creíble.
No existe un manual de estilo unificado para entablar cuáles son las prácticas efectivas para difundir un contenido en este nuevo medio de comunicación. Está en sus manos saber en qué forma dará a conocer un hecho, no se limite sea creativo pero sobre todo póngase en el lugar del lector, ¿Qué le gustaría leer a usted?


ENLACES RELACIONADOS:




Saturday, April 11, 2015

Enlace ciudadano 419 desde Nobol, Guayas

El Enlace ciudadano 419 tuvo lugar en el cantón Nobol, Provincia del Guayas, dirigido por el Vicepresidente Jorge Glas en reemplazo del Presidente Rafael Correa, quien se encontraba en la VII Cumbre de las Américas.

Enlace ciudadano desde Nobol
Aprovechando la intervención que Rafael Correa tenía en la Cumbre, se enlazó su discurso desde Panamá. El Presidente de la República contextualizó su alocución de una forma histórica, resaltando la intervención de los Estados Unidos en varios países del Continente americano en una ‘supuesta’ defensa de los derechos humanos.

“La orden ejecutiva del presidente Obama contra Venezuela viola flagrantemente el Derecho Internacional y particularmente el literal E del artículo 3 de la Carta de la OEA. La respuesta que ha dado la región ha sido contundente, rechazando la resolución ejecutiva y pidiendo su retiro. Nuestros pueblos nunca más aceptarán la tutela, la injerencia y la intervención.”- pronunció el primer mandatario como una antesala para denunciar las sanciones impuestas por EE.UU. a algunos funcionarios de Venezuela.

La libertad de prensa fue otra de las temáticas que destacó durante su mediación “una buena prensa es vital para una verdadera democracia, pero también debemos coincidir en que una mala prensa es mortal para esa misma democracia, y la prensa latinoamericana es mala, muy mala”- enfatizó.



Luego de esta conexión Jorge Glas retomó lo que sería el desarrollo habitual de la cadena Sabatina. Con temáticas como el cambio de la matriz energética y matriz productiva del país, la innovación en los centros escolares y las iniciativas que realiza el Gobierno para el cuidado del medio ambiente.

Para finalizar con esta rendición de cuentas, el Vicepresidente retomó el tema de la subida de tarifas de taxis en la capital, con el calificativo ‘la mentira de la semana’ se presentó un video para ‘desmentir’ las declaraciones que realizo el Municipio de Quito como argumentación a estas medidas.

El próximo enlace ciudadano se llevará a cabo el día sábado 18 de abril con la conducción del Presidente Rafael Correa  y la usual emisión de lo realizado a lo largo de la semana.

ENLACES RELACIONADOS:
Obama le responde a Rafael Correa
Glas aclara precio de Coca-Codo Sinclair
Enlace Ciudadano 418


Tuesday, March 31, 2015

ECUADOR GANA ANTE ARGENTINA EN AMISTOSO PREVIO A COPA AMÉRICA

Ecuador pierde (2-1) ante Argentina en el amistoso llevado a cabo en Nueva Jersey como parte de la gira preparatoria por los Estados Unidos, previa a la Copa América.

El partido dio inicio a las 19:00 (hora ecuatoriana) en el estadio MetLife de East Rutherford cercano a New York. A tan solo 7 minutos de haber iniciado el partido, el jugador del equipo argentino, Sergio Agüero, remato con cabeza y le dio el que sería el primer gol al equipo adversario.

El gol de la Tri llegaría a los 23 minutos gracias a Miler Bolaños, quien por medio de un pase de Walter Ayoví, logra empatar de forma parcial el marcador del juego.

Selección del Ecuador durante uno de sus partidos
Momentos de bastante tensión para la hinchada ecuatoriana siguieron posteriormente; a los 57 minutos, Javier Pastore, aprovechando una defensa deficiente en el equipo tricolor, logra meter el segundo gol para la selección 'Albiceleste'.


A pesar de haber brindado un juego bastante defensivo y de gran categoría, el equipo ecuatoriano no pudo cambiar el anotador que le dio la victoria a la Selección Argentina.

Un trabajo táctico bastante tranquilo fue lo que el técnico de la selección, Gustavo Quinteros, había anticipado momentos previos al encuentro.

La intervención de la Tri ante el equipo subcampeón  del mundo, lleva a los ecuatorianos a tomar este juego previo como lo que es, un encuentro fraterno en el que saldrían a relucir las habilidades y destrezas de los participantes.

¿Qué opinas de la intervención de la Tri durante los últimos dos partidos? ¿Gustavo Quinteros podrá ayudar a la Selección ecuatoriana a conseguir las victorias que se merece?



Enlaces Relacionados
Estado Físico de los jugadores
México venció 1-0 a Ecuador
La Selección del Ecuador viaja a los Estados Unidos

19M, MARCHA POR ARANCELES EN QUITO

El jueves 19 de marzo se realizó la marcha para protestar en contra de la subida de aranceles de 2800 productos como medida de salvaguardia.


Luego de que se implementara la medida de subir entre 5 al 45% los aranceles de 2800 productos, el pueblo ecuatoriano tomó la decisión de salir a las calles y obrar su derecho a la protesta.

Marcha de los trabajadores en la Plaza de San Francisco
Fuente: Ecuavisa


La marcha estaba prevista a las 4 de la tarde, estudiantes, comerciantes, trabajadores e indígenas se preparaban en medio de la lluvia para alzar sus voces y demostrar su disconformidad con las políticas económicas que está tomando el país.





A pesar de haber sido catalogada como una marcha pacífica se presentaron varios conflictos entre la policía montada y las personas que participaron en la protesta, dejando como saldo dos policías, un periodista y un camarógrafo heridos.
Dirigentes de las organizaciones sociales y sindicales pronunciaron su satisfacción con el movimiento ya que alrededor de 70 mil personas en todo el país se unieron a la protesta.

El próximo 1 de mayo se llevará a cabo otro movimiento en el que por primera vez no participará la clase media por el Día del trabajo.


ENLACES RELACIONADOS

Feria 'Primero lo nuestro'
Reclamo del Alcalde Rodas a Mario Guayasamín
Marcha sindical en Quito


¿Considera que la marcha del 19M tendrá repercusiones en la  política nacional? ¿Realmente cumplió con sus objetivos?